Luego de conquistar a la crítica con su primer largometraje, Carmen y Lola, la directora de cine española Arantxa Echevarría llegó a Colombia en el marco del BAM (Bogotá Audiovisual Market), que se realizó la semana pasada en la ciudad de Bogotá. Echevarría, nacida en Bilbao en 1968, conversó con nuestro editor web al respecto de su nueva película, la dificultad de hacer cine siendo mujer y de contar historias que pueden ser tachadas como polémicas en una sociedad que, como ella la califica, "sigue siendo tan machista como la española".
Carmen y Lola (2017) cuenta la historia de dos jóvenes mujeres miembros de la comunidad gitana en España. Mientras Lola es una estudiante aplicada y que sueña con ir a la universidad, Carmen trabaja en una peluquería, tiene novio y está a punto de casarse con él. La película, grabada con actores naturales, es un retrato de la comunidad gitana frente a un tema tabú como el lesbianismo. Con esta cinta, Arantxa Echeverría fue seleccionada para participar en la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes de este año donde se llevó los aplausos de los asistentes.
Escuche acá la conversación entre la directora y nuestro editor web, Felipe Sánchez.
Le puede interesar: El productor de ‘Biutiful‘ da 5 consejos para financiar una película