Bajo el concepto de muestra itinerante, el festival girará por espacios de la capital de Colombia como la Universidad Javeriana, el Teatro Libre de Chapinero, la Escuela Nacional de Cine, las distintas instalaciones del SENA, la Biblioteca El Tintal, la Biblioteca Nacional, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Externado, entre otras. La entrada a todos los eventos es de carácter gratuito.
Las actividades asociadas al evento se dividen en cuatro: Las películas del País Invitado (Argentina), la Selección oficial y en competencia, la muestra especial “Colombia: Mujeres + derechos” y los Eventos Académicos.
Argentina: país invitado
Las películas del país invitado fueron seleccionadas en convenio con la organización argentina INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), quienes apoyan la muestra con 10 largometrajes de ficción - bien realizados por directoras argentinas o bien temáticamente relacionados con el mundo de la mujer -. Se encuentran, entre ellas, la película Rabia de Alberta Carri y la película La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel.
Selección oficial y en competencia
La convocatoria del festival recibió más de 40 trabajos nacionales e internacionales (de países como México, Argentina, España, Chile y Alemania), entre los que se encuentran cortometrajes, largometrajes, animaciones y documentales. De este grupo fueron escogidas 10 piezas para selección en competencia – que aspiran al galardón "Miradas Reveladas" - y 16 que entran a hacer parte de la selección oficial del evento.
Mujer+Derechos
Eventos Académicos
Con mesas de disertación que abordan temas como los derechos de la mujer, el rol femenino en la industria cinematográfica contemporánea y el arte como herramienta de transformación social, estas mesas toman las muestras fílmicas como punto de partida para el debate sobre las mujeres y sus problemáticas socioculturales.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.