-
tendencias
- Fitb
- Cine
- Los Libros De
- Bogotá
- Cine Colombiano
- Festival De Cannes
- Ver más
EDICIÓN IMPRESA
Sumario
Agenda
El pasado
Un mundo perfecto, por Esteban Duperly
Entrevista
“La educación política nunca ha sido neutral”: Thomas Krüger
Arte
Tipo-Arcadia
Un afiche de La Linterna de Cali y ARCADIA
Fotografía
Otros mundos posibles: una foto de la curaduría de La Usurpadora en el Salón Nacional de Artistas
Cine
CINE
‘La flor’, del argentino Mariano Llinás: una experiencia colectiva y desbordada
CINE
“Me interesa Latinoamérica, en Europa no pasa nada”: Nicolas Azalbert, de 'Cahiers du cinéma'
Columnistas Revista Arcadia
OPINIÓN
“Lo raro es que haya orden, no que se rompa”: Andrea Mejía
OPINIÓN
“Dudo que te queden mis vestidos de baño”: una columna de Mario Jursich
OPINIÓN
La gran encuesta literaria de Colombia: una columna de Nicolás Morales
OPINIÓN
Políticos/celebridades: una columna de Sandra Borda
OPINIÓN
Temporada de ferias: una columna de Carolina Sanín
OPINIÓN
La foto de Guaidó: una columna de Antonio Caballero
Crítica
Crítica de cine
‘Dogman’, de Matteo Garrone: una crítica de Pedro Adrián Zuluaga
Crítica de libros de no ficción
Más allá del deber: una reseña de ‘Hijos y soldados’, de Bruce Henderson
Crítica de libros de ficción
¿Por qué no nos habían contado de Elisa Mújica?
OPINIÓN
Un Caruso moderno, por Emilio Sanmiguel
Internet
MUTANTES DIGITALES
La robótica y la inteligencia artificial podrían reemplazar a los abogados (al menos a algunos)
La controversia
LA CONTROVERSIA
El libro de Néstor Humberto Martínez (y otros políticos) y la pregunta ética por su publicación
Libros
EL LIBRO POLÍTICO
Las drogas y las artes visuales: 'Plata y plomo', de Santiago Rueda
ARCADIA CRITICA
La fiesta de las locas: 'Mundo cruel', de Luis Negrón
Reseñas cortas
ARCADIA recomienda el mejor libro del Bicentenario publicado este año y una novela sobre el fotógrafo Robert Capa
ARCADIA RECOMIENDA
Retrato iluminado
Literatura
Literatura
Cosechar claveles en el desierto: el rescate de la escritora Elisa Mújica
'LAS BIUTY QUEENS' (ALFAGUARA, 2019)
Iván Monalisa Ojeda: escritor, loca y 'two spirit transgender'
Literatura
Un glosario de palabras inventadas en un taller para personas trans
Música
MÚSICA
Los Hernández, los 'rockstars' colombianos de los años treinta
Periodismo
Periodismo performático
Hay que romper el periodismo antes de que se deshaga
Portada
PORTADA
Un elogio del reguetón, por Carolina Sanín
PORTADA
Una historia del rap y el 'hip hop' en Colombia, por Chucky García
Sección Editorial Revista Arcadia
EL EDITORIAL
El 45 Salón Nacional de Artistas pasará a la historia por un mural censurado
Especiales 
-
La Lista Arcadia 2019: cien años, cien libros de escritoras en español
En vez de recoger los mejores libros del año, la Lista Arcadia 2019 presenta cien libros escritos solo por escritoras en lengua castellana en los últimos cien años (1919-2019), escogidos por un jurado internacional y nacional de 91 miembros, entre académicos y críticos. Con ello queremos rescatar la buena literatura escrita por mujeres.
-
80 años de la colección arqueológica del Museo del Oro
La colección arqueológica del Museo del Oro cumple ochenta años, tiempo que ha servido, entre otras cosas, para conectar a los colombianos con su pasado y para formular políticas que han salvaguardado su patrimonio cultural. Reunimos voces que reflexionan sobre su impacto en la vida artística, académica y regional de Colombia.
-
Luis Ospina: un homenaje
Este especial rinde homenaje a la memoria de Luis Ospina (1949-2019), una de las máximas figuras del cine y la cultura en Colombia. Un relato íntimo de su colega y amigo Sandro Romero Rey, una mirada a su cine desde los conceptos de la verdad y la mentira de Pedro Adrián Zuluaga y más en este recorrido por su vida y obra. En sus propias palabras: "La ausencia de la memoria es la muerte".