El sábado 20 de enero, decenas de espectadores circularon por seis espacios de arte en el barrio La Macarena: Alonso Garcés Galería, Valenzuela-Klenner, El Vitrinazo, La Balsa Arte, NC-arte y El Dorado. Aunque no es la primera vez que se organiza un circuito como A.M. Macarena, que se repetirá el 2 de abril, nunca se habían unido siete espacios para inaugurar juntas sus nuevas muestras. Y es que La Macarena, el barrio ubicado en el centro de Bogotá, ha vuelto a tomar fuerza como sector artístico y cultural. Según Jaime Cerón, hace poco más de tres años la mirada se desvió hacia el barrio San Felipe, en el norte de la ciudad, que se conoce como el “Bogotá Art District”, pues diez espacios independientes y galerías comerciales abrieron allí en cuestión de un par de años. La Macarena, sin embargo, tiene una historia larga de acontecimientos que llevaron al barrio a que, orgánicamente, se trasformara en un sector intelectual y artístico.

ESPACIOS PARA EL ARTE EN BOGOTÁ
El regreso del barrio La Macarena
Lejos de los lugares comunes sobre los nuevos “distritos artísticos” de la ciudad, el barrio que acoge a las Torres del Parque, galerías y restaurantes, vecino del Parque de la Independencia y de la plaza de toros, vive un cierto esplendor por la apertura de nuevos espacios artísticos. No es el Village ni Soho, es La Macarena y queda en Bogotá.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.