En una columna reciente publicada en El Espectador y titulada “El dolor de los desplazados”, la investigadora asociada a DeJuSticia María Paula Saffon llamó la atención sobre la forma como los desplazados por la violencia suelen concebir su sufrimiento: como algo inevitable, ajeno al control y a la responsabilidad de personas e instituciones concretas. “Si bien sienten rabia por su situación –escribió– no la dirigen contra los responsables de su crimen y tienden a resignarse más que a indignarse, a sentir impotencia en lugar de injusticia y a buscar ayuda para sobrevivir en vez de exigir justicia por el daño sufrido”. Para Saffon, esta forma de entender el drama de los desplazados es el resultado de la política pública en ese campo, que se ha caracterizado por tratarlos como sobrevivientes del conflicto armado y no como víctimas de un crimen.

Especial Hay Festival 2013
Dolor desplazado
Sibylla Brodzinsky y Max Schoening asistirán al Hay Festival para hablar de su libro Throwing Stones at the Moon, que reúne testimonios de colombianos desplazados por la violencia. Prologada por Ingrid Betancourt, la obra recupera el drama de quienes han sufrido la brutalidad del conflicto.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.