En 2014, en un momento de agitación política, de crisis económica y de la necesidad de llevar a cabo una transición del periodismo impreso al digital, Antonio Caño llegó —no sin alguna oposición— a la dirección del periódico El País, para consolidar el lema que el diario asumió en 2007: “El País: el periódico global”. Caño reestructuró, incluso en términos físicos, la redacción del periódico para darle primacía a lo digital: “Esta es la redacción de un periódico digital, que además hace una versión en papel”, dice. También fue el encargado de que El País empezara, desde México, a tender las redes que se convertirían en la cobertura del medio en toda Hispanoamérica. Este es el medio de comunicación en español más leído en el mundo. Y a pesar de que, como el resto de medios, no ha encontrado un modelo sostenible de negocio, su audiencia sigue aumentando aceleradamente.

ENTREVISTA CON ANTONIO CAÑO
“No creo en el periodismo justiciero”
En 2014, después de ser corresponsal en América Latina y Washington, este periodista fue nombrado director del periódico español 'El País', y en un par de años duplicó su audiencia e ingresos por pauta digital para convertirlo en el medio iberoamericano más leído en el mundo. Hablamos con él sobre esa transformación, en la tercera entrega de nuestra serie de entrevistas con directores de medios.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.