Una niña de 15 años se emborracha en una fiesta. Sus amigas la llevan a uno de los cuartos de la casa para que pueda dormir y recuperarse un poco. Está inconsciente, noqueada por el alcohol. Un grupo de supuestos amigos entra al cuarto y decide pintarla con marcador indeleble. La desnudan, la penetran con diferentes objetos, le toman fotos que luego suben a redes sociales. Ocho días después de la fiesta, como consecuencia no solo del acoso sexual del que fue víctima sino del matoneo cibernético que comenzó después de la publicación de las fotos, Audrie Potts se suicida colgándose en su ducha. Así comienza el documental Audrie y Daisy producido por Netflix y dirigido por la pareja de cineastas Bonni Cohen y Jon Shenk.

AUDRIE Y DAISY, DE BONNI COHEN Y JOHN SHENK
Todo es por tu culpa
El brutal asesinato de una adolescente en Mar del Plata el pasado 19 de octubre, un documental que denuncia a la justicia norteamericana por encubridora, canciones y denuncias que parecen no tener eco son solo algunos de los signos de una enfermedad silenciosa y sistemática: el abuso y la violencia en contra de las mujeres.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.