Un regalo infinito: 'Cosas normales', de Josef Amón Mitrani
Libros | 2018/11/22 09:32
Una reseña de la primera novela del escritor bogotano Josef Amón Mitrani.
Una reseña de la primera novela del escritor bogotano Josef Amón Mitrani.
El viernes 21 de septiembre, en la Feria del Libro de Barranquilla, un grupo de mujeres protestó ante el hecho de que Plinio Apuleyo Mendoza fuese invitado a hablar del legado de la escritora Marvel Moreno. Una de las organizadoras de esa manifestación cuenta ella misma sus razones, y los detalles de lo sucedido.
ARCADIA habló con Alexandra Vives, directora de LIBRAQ, la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, sobre la Puerta de Oro como escenario para la lectura, lo que sucederá durante esta primera edición y sus perspectivas a futuro de esta celebración literaria.
Esta semana la agenda cultural la encabezan la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Jazz al Parque que llega a su edición número 23 y la presentación especial que Frente Cumbiero hará en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (para la que tenemos una boleta doble). Acá una selección de los planes para que se programe esta semana.
Como homenaje al río Magdalena y a la renovación urbana de la ciudad, la capital de Atlántico celebra entre el próximo 19 y el 23 de septiembre la primera edición de la feria, mejor conocida como libraq, con actividades para promover la cultura del libro y el talento local.
Desde el archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto, aquí una foto que permite interpretar la democracia en América Latina. O, al menos, en Colombia.
En 1988, el pintor y escritor Fabio Rodríguez Amaya grabó una larga conversación con Marvel Moreno (Barranquilla, 1939 – París 1995), la escritora cuyo legado literario se ha visto ensombrecido por motivos extraliterarios. Reproducimos fragmentos inéditos de aquella conversación que dan luces sobre su obra y su visión del mundo, a propósito de la nueva edición 'Cuentos completos' de Moreno, que Alfaguara publicará en junio.
En esta crónica se hace visible que uno de los cierres de campaña fue una puesta en escena, y el otro, el reflejo de una euforia colectiva. Esto fue lo que efectivamente se vio y se sintió el fin de semana pasado en Barranquilla.
Mientras el sector de la construcción crece en Barranquilla, sus pocos escenarios para la cultura se desmoronan. Estos son algunos ejemplos de la grave situación.
Una mezcla de malentendidos familiares, líos editoriales, rumores y versiones encontradas de unos mismos hechos rodean la obra de la escritora barranquillera Marvel Moreno, quien no ha tenido el reconocimiento que se merece. Esta es la historia de cómo, una vez más, un legado literario se ha visto perjudicado por cuenta de factores que nada tienen que ver con la obra misma.
Gracias por registrarse en REVISTA ARCADIA Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a: