El 27 de agosto de 1984 –seis años antes de que el expresidente de Chile, Patricio Aylwin, sucediera a Pinochet, y luego de nueve años de desapariciones precedidas de abominables torturas–, Andrés Antonio Valenzuela Morales, soldado primero, con carné de identidad 39.432 de la comuna de La Ligua, alias Papudo, exagente de la Dirección de Inteligencia Nacional, decidió visitar las oficinas de la revista opositora Cauce para contarle a la periodista Mónica González la manera como torturó y desapareció a cientos de opositores. La dimensión desconocida de Nona Fernández, que obtuvo recientemente el premio Sor Juana Inés de la Cruz 2017, es la historia del diálogo de la narradora con la imagen del “hombre que tortura”, como se le llama a lo largo del libro. Podemos tener nombres, locaciones y procesos macabros, pero la imaginación y la literatura es aquello que nos permite “vivir a través de”.

Crítica de libros
Imaginar a los desaparecidos
'La dimensión desconocida', una novela sin ficción que toma tanto del autor como de su alter ego para visitar espacios oscuros y cerrados de la historia.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.