La defensa del dragón, ópera prima de Natalia Santa, llegará a las salas el próximo mes, antecedida por el aval —sobreestimado— que otorga un estreno en Cannes. Las siguientes notas apuntan a entender el porqué esta película, con sus traspiés, señala una deriva estimulante para el cine colombiano, por su coraje para atreverse en zonas inciertas: representar la inasible “clase media” o rehuir los “grandes temas” que se imponen a los cines periféricos; de paso sirve para cuestionar dañinos mitos y ansiedades como la obsesión por el triunfo inmediato.

CRÍTICA DE CINE
Naturalezas muertas en Bogotá
'La defensa del dragón' es la ópera prima de Natalia Santa y fue estrenada en la reciente versión del Festival de Cannes. La obra colombiana se destaca por su arriesgada representación de la clase media y la educación en Colombia. Su estreno nacional será el 27 de julio en las salas de cine.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.